martes, 25 de mayo de 2010

Ejercicios de elongacion!!







1-Elongacion de la espalda: Acostada en el piso boca arriba con las piernas juntas y los brazos al costado del cuerpo (Posición inicial).

2-Partiendo de la Posición inicial, lentamente llevar las rodillas contra el pecho, llevar la cabeza hacia las rodillas y abrazarlas, quedando como una bolita. El movimiento dbe ser lento sintiendo como se estira cada vertebra.

3-Elongacion de abdominales y gluteos: Partiendo de la Posición inicial, abrir los brazos a los laterales en posición de cruz y llevar las rodillas al pecho, mantener un par de segundos. Rotar las piernas juntas y flexionadas hacia un costado hasta tocar el piso.Simultáneamente llevar ambos brazos hacia el lado contrario(como si fuera una torzada).

4-Elongacion de dorsales: De pie con los pies un poco separados llevar los brazos hacia arriba juntar las manos y estirar la espalda como si quisiera tocar el techo con las manos


Y esos son algunos ejercicios de elongacion










sábado, 22 de mayo de 2010


Para hacer unas buenas flexiones hay que tener encuanta los siguientes pasos:

-Tronco recto: hay que evitar la hiperlordosis lumbar o movimientos “raros” de columna mientras se hacen flexiones para no lesionar la zona.
-Los pies deben estar ligeramente separados para facilitar la estabilidad del gesto
-Manos en la vertical de los hombros: para centrar el trabajo muscular en el pectoral. Si las manos están por debajo de los hombros haríamos más énfasis en los triceps y si están por encima se trabaja más el dorsal. Si las menos no están alineadas con los hombros las muñecas pueden sufrir demasiado.
-Brazos semiflexionados: conviene no hiperextender el codo para no provocar choques de partes óseas y evitar que el músculo descanse en exceso durante el trabajo.
-Bajar hasta tocar el suelo con el pecho: bajar menos no trabajaría el pectoral en su totalidad y bajar demasiado puede provocar problemas de hombros.
-Otro aspecto importante es colocar la cabeza mirando ligeramente hacia adelante

miércoles, 19 de mayo de 2010

momento de utilizar el impulso y las piernas

  • Rotamiento:
  • Voltereta: Ponemos las manos en el suelo, con las puntas hacia delante y nos impulsamos con las piernas para dar la voltereta, sin apoyar la cabeza. Si tenemos problemas, nos puede ayudar un compañero.
  • Rueda lateral lanzada: Precedida de una carrera nos lanzamos lateralmente, y giramos sobre una mano para lanzarnos y apoyar las dos manos a la vez.